Depilación Definitiva

DEPILACIÓN PERMANENTE

La depilación láser es un método de depilación que existe desde hace poco tiempo, fue en 1958 cuando se descubrió el láser, y poco después en 1994 se desarrolló el Láser Rubí de alta potencia que fue el utilizado para eliminar el vello, aunque al principio sólo podía ser utilizado en pieles muy claras por el peligro de producir alguna quemadura, con el paso del tiempo y gracias a los avances tecnológicos, su uso ha experimentado poca eficacia en tratamientos de eliminación de vello.

Es un tratamiento indoloro, sencillo, seguro, eficáz y definitivo en la mayoría de los casos. Apto para ambos sexos y a cualquier edad. Se puede aplicar en cualquier zona del cuerpo: cara, cuello, pecho, axilas, brazos, cavado, piernas, abdomen, espalda, glúteos, manos, pies. No daña la piel y no daña sus glándulas sebáceas, ni sudoríparas. No es cancerígeno porque la luz que emite está en el rango de la luz visible e infrarroja.
Soluciona problemas de piel como “foliculitis” y “vello encarnado” de ingle, piernas y cara. Deja la piel tersa, suave y rejuvenecida por el efecto estimulante de luz sobre el colágeno.
Métodos
El Láser, para eliminar el vello, actúa de la siguiente forma: El vello contiene melanina, que es lo que le da color. Cuando el haz de luz, con una determinada longitud de onda e intensidad, interacciona con el vello, la energía lumínica aplicada es absorbida por la melanina transformándose en calor. Esto es lo que se conoce como fototermolosis selectiva, produciéndose la destrucción del bulbo piloso sin afectar a los tejidos adyacentes. Como el láser sólo actúa sobre las zonas oscuras por la melanina, no es eficaz para el vello blanco o muy claro.

Existen varios tipos de láser usados para la depilación, dependiendo de la longitud de onda en la que emiten, actuarán mejor sobre un tipo de vello u otro.

  • Láser Rubí, con una longitud de onda de 695 nm, especialmente indicado para pieles claras y vello negro.
  • Láser Diodo, con una longitud de onda de 810 nm, se emplea para pieles oscuras y vello oscuro.
  • Láser Alejandrita, con una longitud de onda de 755nm, se usa en vello oscuro y con un tono de piel medio.
  • Láser Neodimio-Yag, con una longitud de onda de 1064 nm, se puede usar en todo tipo de piel, pero con menor eficacia.
  • Láser Xenon, Krypton-Argon también llamado Luz Pulsada Intensa (IPL, del inglés 'Intense Pulsed Light'). El método IPL usa una luz que está formada por paquetes de fotones que se desplazan por el espacio a diferentes longitudes de onda. El haz de luz es policromático, y multidireccional.
Para aplicarlo, primero se rasura el vello de la zona a tratar y dependiendo del tipo de piel y del vello del paciente se ajustan los parámetros para obtener los mejores resultados. Antes de aplicar la luz pulsada se debe cubrir la zona a tratar con un gel especial. Al terminar el tratamiento, la piel se puede enrojecer ligeramente.
Algunos manufacturadores en la industria son: Lumenis, Palomar, Ridiard, Cutera, Zinbiam, Depilitè, entre otros.

http://amarillasinternet.com/esteticapenaranda

Comentarios

Entradas populares de este blog

Levantamiento del senos

6 Técnicas Básicas de Cuidado de la Piel para una Piel Hermosa y Saludable

ENDERMOTERAPIA VIBRATORIA