Levantamiento del senos
Levantamiento del senos
La elevación del senos o mastopexia es un procedimiento quirúrgico para elevar y mejorar la forma de las mamas caídas. Con los años, y tras circunstancias como el embarazo, dar de mamar y la fuerza de la gravedad hacen que la mama tienda a caer; además, a medida que la piel pierde su elasticidad la mama pierde su forma y cae. Cuando el pecho, además de caer ha perdido o posee poco volumen, se puede también colocar una prótesis.
¿QUÉ CONSEGUIMOS CON LA CIRUGÍA DE LEVANTAMIENTO DEL SENOS?
Gracias a esta intervención, las mujeres que han sufrido un descenso importante de las mamas, ya sean por embarazos sucesivos, lactancia, pérdidas de peso o simplemente por el paso de los años, recuperan el tono muscular y la forma estética de senos.
LA IMPORTANCIA DE LA PRIMERA CONSULTA EN LA CIRUGÍA DE LEVANTAMIENTO DEL SENOS
Durante la primera consulta, nuestro médico especialista en cirugía plástica, estética y reparadora:
Evalúa el tamaño y la forma de las mamas, la elasticidad de la piel y el estado general de salud de la paciente.
Realiza una exploración de mamas y en algunos casos, si lo ve conveniente, solicitará un estudio mamográfico.
Explica las distintas técnicas quirúrgicas y sus pormenores, detalla el tamaño y la forma que tendrán tus mamas y las opciones o la combinación de procedimientos que sean mejor para la paciente.
Es fundamental que la paciente exponga sus expectativas de manera clara y sincera, para que el médico entienda y muestre las alternativas disponibles para su problema, con los riesgos y limitaciones de cada una de ellas.
COMO ES LA INTERVENCIÓN DE CIRUGÍA DE LEVANTAMIENTO DEL SENOS
La corrección de los senos caídos pasa por la remodelación de la mama.
La cirugía de mamas se realiza en un quirófano, dentro de un hospital.
Esta cirugía dura entre 1,5 y 3,5 horas, y se realiza bajo anestesia general. En algunos casos, muy concretos, se puede recurrir a la anestesia local más sedación.
La intervención consiste esencialmente en subir la areola y el pezón hasta el vértice de la nueva posición de la mama y en conseguir firmeza, subiendo, modelando y fijando su contenido y extirpando la piel sobrante.
POSTOPERATORIO CIRUGÍA LEVANTAMIENTO DEL SENOS
Esta operación generalmente es ambulatoria, aunque en algunos casos puede ser necesario permanecer ingresado 24 horas.
A las 48-72 horas de la operación, la paciente podrá hacer vida casi normal evitando movimientos o esfuerzos que repercutan en el pecho.
La paciente deberá acudir a consultas de control para evaluar el resultado de la operación.
LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA DE LEVANTAMIENTO DEL SENOS
Los resultados tras una elevación de senos suelen ser visibles de forma inmediata, aunque pasarán unos cuantos meses hasta que los senos adquieran el aspecto definitivo.
En este tipo de intervención es importante tener en cuenta:
Las cicatrices son visibles. Evidentemente el cirujano plástico hará todo lo posible por que se noten lo menos posible, y con el tiempo, las cicatrices irán notándose menos.
Los efectos de la mastopexia pueden ser no permanentes, dependiendo de factores como nuevos embarazos, variaciones de peso y edad.
La elevación del senos o mastopexia es un procedimiento quirúrgico para elevar y mejorar la forma de las mamas caídas. Con los años, y tras circunstancias como el embarazo, dar de mamar y la fuerza de la gravedad hacen que la mama tienda a caer; además, a medida que la piel pierde su elasticidad la mama pierde su forma y cae. Cuando el pecho, además de caer ha perdido o posee poco volumen, se puede también colocar una prótesis.
¿QUÉ CONSEGUIMOS CON LA CIRUGÍA DE LEVANTAMIENTO DEL SENOS?
Gracias a esta intervención, las mujeres que han sufrido un descenso importante de las mamas, ya sean por embarazos sucesivos, lactancia, pérdidas de peso o simplemente por el paso de los años, recuperan el tono muscular y la forma estética de senos.
LA IMPORTANCIA DE LA PRIMERA CONSULTA EN LA CIRUGÍA DE LEVANTAMIENTO DEL SENOS
Durante la primera consulta, nuestro médico especialista en cirugía plástica, estética y reparadora:
Evalúa el tamaño y la forma de las mamas, la elasticidad de la piel y el estado general de salud de la paciente.
Realiza una exploración de mamas y en algunos casos, si lo ve conveniente, solicitará un estudio mamográfico.
Explica las distintas técnicas quirúrgicas y sus pormenores, detalla el tamaño y la forma que tendrán tus mamas y las opciones o la combinación de procedimientos que sean mejor para la paciente.
Es fundamental que la paciente exponga sus expectativas de manera clara y sincera, para que el médico entienda y muestre las alternativas disponibles para su problema, con los riesgos y limitaciones de cada una de ellas.
COMO ES LA INTERVENCIÓN DE CIRUGÍA DE LEVANTAMIENTO DEL SENOS
La corrección de los senos caídos pasa por la remodelación de la mama.
La cirugía de mamas se realiza en un quirófano, dentro de un hospital.
Esta cirugía dura entre 1,5 y 3,5 horas, y se realiza bajo anestesia general. En algunos casos, muy concretos, se puede recurrir a la anestesia local más sedación.
La intervención consiste esencialmente en subir la areola y el pezón hasta el vértice de la nueva posición de la mama y en conseguir firmeza, subiendo, modelando y fijando su contenido y extirpando la piel sobrante.
POSTOPERATORIO CIRUGÍA LEVANTAMIENTO DEL SENOS
Esta operación generalmente es ambulatoria, aunque en algunos casos puede ser necesario permanecer ingresado 24 horas.
A las 48-72 horas de la operación, la paciente podrá hacer vida casi normal evitando movimientos o esfuerzos que repercutan en el pecho.
La paciente deberá acudir a consultas de control para evaluar el resultado de la operación.
LOS RESULTADOS DE LA CIRUGÍA DE LEVANTAMIENTO DEL SENOS
Los resultados tras una elevación de senos suelen ser visibles de forma inmediata, aunque pasarán unos cuantos meses hasta que los senos adquieran el aspecto definitivo.
En este tipo de intervención es importante tener en cuenta:
Las cicatrices son visibles. Evidentemente el cirujano plástico hará todo lo posible por que se noten lo menos posible, y con el tiempo, las cicatrices irán notándose menos.
Los efectos de la mastopexia pueden ser no permanentes, dependiendo de factores como nuevos embarazos, variaciones de peso y edad.
Comentarios
Publicar un comentario