Abdominoplastia - Reduccion Abdominal
Abdominoplastia- Reduccion Abdominal
La abdominoplastia es una técnica de cirugía plástica tanto para hombres como para mujeres que consiste en reducir abdomen. Para ello se quita el exceso de piel y grasa del vientre y se tensan los músculos de la zona abdominal para mejorar el contorno.
Aunque los cánones de belleza cambian con el tiempo, desde la antigüedad se ha admirado un abdomen plano y terso.
La abdominoplastia comenzó a usarse no como parte de la cirugía estética, si no como intervención para solucionar problemas de hernias.
Antes de realizarse una abdominoplastia es necesario saber que debido a las incisiones que se han de practicar le quedarán cicatrices, las cuales se suavizarán con el paso del tiempo pero que persistirán.
La técnica para reducir abdomen consiste en realizar una incisión a lo largo del bajo vientre, de cadera a cadera por debajo del ombligo y extirpar el exceso de piel y grasa que tenga el paciente. Será necesaria una segunda incisión, mucho más pequeña, para recolocar el ombligo. A la vez que se extirpa el exceso de piel, en la abdominoplastia se tensan los músculos y se elimina la grasa de la zona, con ello conseguimos reducir abdomen y que el paciente obtenga un vientre plano.
Para finalizar la abdominoplastia, se suturan las incisiones del vientre y del ombligo, se colocan los apósitos, y se deja un tubo de drenaje para extraer el líquido y evitar que se acumule en la herida.
Tipos de abdominoplastias:
1-.Abdominoplastia parcial: Cuando el nivel de grasa acumulada y el colgajo de piel en el paciente es leve. En este caso solo es necesario separar la piel entre la línea de incisión, que en este caso es mucho más corta y el ombligo. El colgajo de piel es estirado hacia abajo, el exceso de grasa eliminado y el colgajo es suturado de nuevo en su lugar sin necesidad de extirparlo.
2-.Abdominoplastia general: Cuando el nivel de grasa acumulada y el colgajo de piel en el paciente es severo. En este caso la incisión es de cadera a cadera por la zona superior del pubis, se realiza una segunda incisión para recolocar el ombligo y es necesario extirpar una franza de piel o colgajo.
cirugia amdominoplastia
Antes de la operación
1-.En la primera consulta la paciente junto con el cirujano plástico dejarán claras cuales son las expectativas y los posibles resultados de la abdominoplastia.
2-.En la reunión con el cirujano plástico sea lo más claro posible sobre sus expectativas al realizarse la abdominoplastia, sobre su nivel de consumo de tabaco, comente también con él si está tomando medicación, vitaminas o cualquier otro fármaco o drogas, que el cirujano plástico conozca estos datos es muy importantes para el resultado final de la abdominoplastia.
3-.En esta reunión fijaremos en qué zona de su abdomen se concentra mayor cantidad de grasa, si la mayor cantidad de grasa se concentra en la zona inferior del ombligo, la intervención resultaría más sencilla y se denominaría abdominoplastia parcial o miniabdominoplastia, por eso es tan importante la consulta con el cirujano plástico previo a tomar una decisión.
4-.Nuestro cirujano plástico repasará con usted el proceso de reducción de abdomen para que todo le quede bien claro, le informará de los riesgos, complicaciones, tipo de anestesia que se usará en la operación y resultados finales, que según su caso, se obtendrán de la intervención. El cirujano realizará medidas de la grasa localizada a eliminar y le aconsejará sobre el método más efectivo para su caso y posibles mejoras en el resultado al aplicar otras técnicas de cirugía junto con la abdominoplastia, como puede ser la liposucción.
5-.Asegúrese de estar acompañado de un adulto responsable que le ayude a hacer el postoperatorio más fácil y le cuide durante los primeros días, si lo necesita.
Le daremos instrucciones sobre el preoperatorio, pero las recomendaciones más habituales son:
Si antes de la abdominoplastia se resfría o contrae cualquier infección, especialmente de la piel, la cirugía deberá de ser retrasada hasta que estas infecciones desaparezcan.
1-.Nuestro cirujano plástico le dará instrucciones específicas según su caso para preparar la abdominoplastia, ha de ser obediente y seguir todas las recomendaciones sobre el consumo de tabaco, hábitos alimenticios, aportes vitamínicos, toma de medicación, etc. de ello depende mucho los resultados de la intervención.
2-.Es aconsejable realizar una buena hidratación de la zona a tratar antes de realizar la abdominoplastia.
3-.Abstenerse de fumar 30 días antes de la operación, el tabaco elimina el oxigeno de la sangre y esto puede perjudicar la abdominoplastia.
4-.Abstenerse de fumar 30 días después de la abdominoplastia, el tabaco dificulta la cicatrización.
5-.Evitar tanto antes como después de la abdominoplastia la exposición prolongada al sol. 7-.Los rayos del sol en nuestra piel dificultan la cicatrización y hacen que la cicatriz se vuelva oscura y se note más.
8-.Ayuno de acuerdo con la recomendación médica.
9-.Comunicar al médico cualquier anormalidad, uso reciente de medicamentos, alergia a algún medicamento, alergia a algún alimento, etc.
10-.Despertar en ayunas el día de la abdominoplastia, bañarse bien y llegar al hospital una hora antes de la cirugía plástica con acompañante.
11-.Beber bastante agua en los días previos a la intervención le ayudará a evitar náuseas posteriores debidas a la anestesia.
Durante la operación
La abdominoplastia se realiza en un hospital con todas las garantías y se ralizará por un equipo médico cualificado.
Si el paciente se va a realizar una abdominoplastia general o se realizase varias intervenciones de cirugía plástica a la vez, se le aplicará anestesia general y deberá de permanecer en el hospital entre 24 y 48 horas tras la abodminoplástia. Si se le realiza una abdominoplastia parcial, la anestesia usada puede ser local, esto dependerá siempre de la opinión del cirujano plástico y de las características del paciente.
El tiempo de duración de la intervención suele ser de una a dos horas, en la abdominoplastia parcial y de dos a tres horas, en la abdominoplastia general.
Exsisten varias técnicas de abdominoplastia, usar una u otra, depende de las condiciones y estructura del abdomen del paciente y de la opinión del cirujano plástico, acontinuación las repasaremos brevemente:
-Abdominoplástia clásica: La técnica de abdominoplastia más frecuente es aquella en la que se queda una cicatriz en la zona inferior del ombligo de lado a lado del abdomen.
-Abdominoplástia vertical: Esta técnica se utiliza cuando el paciente ya tiene cicatrices verticales en el abdomen, se aprovechan cicatrices previas a la abdominoplastia y quedan disimuladas en la misma zona.
-Abdominoplástia invertida: Cuando la incisión practicada deja una cicatriz horizontal en la base del pecho del paciente, normalmente esta técnica se usa en pacientes femeninas y en los casos en que se quiere utilizar el exceso de piel para practicar una reconstrucción mamaria.
Después de la operación
-Tras la abdominoplastia y pasadas un par de horas si la anestesia usada en la intervención ha sido local, podrá regresar a casa acompañado siempre por alguien, si su anestesia fue general, tendrá que quedarse en el hospital entre 24 y 48 horas tras la abdominoplastia.
-El cirujano tras la abdominoplastia le colocará unos drenajes en la herida y deberá llevarlos hasta que este le indique que pueden ser retirados.
-Se le colocará un vendaje o especie de faja que le comprimirá el abdomen, debe llevarla varias semanas durante todo el día, esto le ayudará a soportar parte del dolor y a que la piel vuelva a su sitio lo antes posible.
-Durante los primeros días, su abdomen estará hinchado y amoratado, esto es normal debido a la manipulación en su abdomen, estos síntomas pueden ser controlados con medicación que le indicará su médico.
-El cirujano plástico le dará instrucciones sobre cómo y cuando puede ducharse, cambiar los apósitos y le indicará los días previstos para las curas.
-Aunque le resulte molesto, es conveniente comenzar a moverse y andar lo antes posible tras la abdominoplastia.
-Tras la abdominoplastia y durante un tiempo, no debe andar completamente recto, con esto evitará tirantez en la herida y posibles complicaciones.
Los puntos o suturas se le retirarán una semana después de la abdominoplastia.
-Evite actividades que requieran esfuerzo o bruscas, por dos o cuatro semanas tras la abdominoplastia.
-Los resultados de esta cirugía plástica no son notables hasta pasado un año. Sea paciente pues le merecerá la pena.
Volviendo a la normalidad
-Puede tardar algunas semanas o meses en sentirse totalmente bien tras la
abdominoplastia.
-Debe tardar aproximadamente dos semanas en volver a su trabajo habitual.
-El ejercicio le ayudará a recuperarse mejor de la abdominoplastia. Si usted nunca ha hecho ejercicio debe empezar con un programa de ejercicios suaves para reducir la inflamación, disminuir la posibilidad de trombos, y recuperar su tono muscular cuanto antes.
-Después de la abdominoplastia no podrá incorporarse a una actividad física exagerada y prolongada por lo menos en varios meses o hasta que se lo indique su cirujano.
-Las cicatrices generadas por la abdominoplastia parecerán que empeoran durante los primeros tres a seis meses conforme van curando, esto es normal, no debe alarmarse. Ha de esperar entre nueve meses y un año antes de que sus cicatrices se aplanen y se vuelvan pálidas. Aunque ya sabe que las cicatrices no desaparecerán por completo.
-Junto con su médico programará visitas periódicas para ver si son necesarios procedimientos adicionales y controlar la evolución de la cirugía.
-Tras la abdominoplastia debe evitar el sol y los rayos UVA en la cicatriz al menos durante dos meses.
-Si tiene síntomas anormales, tales como sangrado o dolor severo, póngase en contacto con nosotros, CMC Medical Group, lo antes posible y le daremos solución.
Las visitas al cirujano plástico y las pruebas médicas que le mande, ha de seguir realizándolas tras la abdominoplastia según indicación del cirujano.
Comentarios
Publicar un comentario